Suelo Radiante

Calefacción por Suelo Radiante

Todo lo que debes saber sobre el Suelo Radiante

El suelo radiante es el mejor método de regulación térmica ambiental de las viviendas. Es de vital importancia en el confort de sus habitantes.

Como veremos más adelante, en el caso de suelo radiante por agua, existe la posibilidad de instalar suelo radiante con capacidad para calefactar y también para refrigerar.

Hablaremos de los tipos de suelo radiante, los precios y las opciones para su instalación

El sistema de calefacción más generalizado hasta ahora ha sido el de radiación directa a través radiadores distribuidos en las paredes de cada habitación.

Mejor confort

No obstante, desde hace algunas décadas se ha hecho frecuente el uso de la calefacción por suelo radiante, sea por electricidad o por la circulación de agua caliente. Esto se logra mediante un entramado de filamentos conductores en el primer caso o por tubos colocados bajo el piso en el segundo caso.

Esta modalidad era considerada una práctica muy costosa, debido a que el uso de metales como el cobre, aluminio o similares hacían elevar los precios.

Sistema de calefacción mas confortable.

Hoy día, con los nuevos materiales incorporados, entre ellos el polietileno de alta densidad en las tubería y el poliestireno expandido para las placas aislantes, los costes han bajado considerablemente.

De allí que es muy común observar el uso de este método en colegios, complejos deportivos, piscinas e inclusive en vías públicas.

Es una solución al alcance de cualquier presupuesto; además, resulta compatible con toda clase de pavimento, especialmente aquellos recubiertos con madera, parquet o laminado.

¿Qué es un suelo radiante?

El suelo radiante consiste en una solución de calefacción, con posibilidad adicional de refrigeración si es por agua, formado por unas canalizaciones conductoras de agua caliente o por unas láminas de resistencias eléctricas.

A su vez, si es por agua, el suelo radiante puede funcionar con caldera de gas natural, pellet o gasoil entre otras opciones.

Calefacción para el suelo.

El calor se distribuye de abajo hacia arriba, obteniendo la máxima confortabilidad térmica y poca dependencia de las corrientes de aire. Distribuye el calor de forma muy homogénea.

Es realmente agradable en invierno, sobre todo si va montado encima de este un parquet o suelo laminado, permitiendo a la familia caminar descalza o en calcetines.

Ventajas del suelo radiante

La calefacción de superficie se ha convertido en una de las más demandadas debido a sus innumerables ventajas, especialmente en coste, mantenimiento y sobre todo confort y estética.

1.- Distribución uniforme de la temperatura

La distribución de la temperatura viaja desde abajo hacia arriba.

Sistema de calefacción homogénea del suelo.

De esta manera, la sensación de pies tibios produce mayor bienestar en el organismo.

2.- Ahorro energético

La temperatura ambiental es uniforme ya que la irradiación caliente se transmite a través de la superficie del suelo. Esto, a su vez permite disminuir la gradación del líquido circulante.

Ahorro energético en la calefacción del hogar.

El agua que utiliza un radiador tradicional debe superar los 75ºC para que el calor irradiado sea confortable; en cambio, la utilizada en suelos radiantes no pasa a ser mayor de los 40ºC para obtener el mismo efecto.

Comparador de luz y gas muestra de forma sencilla la mayor ventaja del sistema de calefacción radiante por agua, respecto al eléctrico, tanto en consumo, como en instalación y mantenimiento.

3.- Mayor protección

Al eliminar los radiadores habituales se evitan los peligros de quemaduras a los que están muy expuestos los más pequeños.

Ventajas de la calefacción de superficie.

Además, la resequedad del ambiente desaparecerá pues al utilizar menos temperatura el aire de las habitaciones mantendrá los niveles de humedad dentro de rangos saludables.

4.- Mayor potencialidad decorativa

Otra ventaja en eliminar el estorbo de los desagradables radiadores es que puedes dar rienda suelta a tu imaginación cuando desees decorar tu hogar.

Suelo radiante eléctrico al mejor precio.

Hasta podrías suprimir tabiques innecesarios.

5.- Calefacción y refrigeración con una sola instalación

Esto solo es posible con el sistema del suelo radiante hidráulico.

Calefaccion y refrigeracion en el suelo.

Se puede producir agua caliente en invierno (40ºC) y fría en verano (16ºC) para aclimatar tu hogar.

Pavimento ideal para un suelo radiante

La calidez natural de la madera incrementa el confort que produce un suelo radiante.

En el caso que sea parquet encolado debe estar sin calefacción el pavimento desde 2 días anteriores a la colocación de la cola y no encenderla hasta 48 horas después.

Calidez del suelo calefactado.

Si es madera o laminado, el material no debería superar el 12% de humedad; en la posibilidad que esto suceda se tiene que aclimatar en una habitación calefactada por una semana.

No todos los laminados o parquet son aptos para su colocación sobre suelo térmico. Recomendamos consultar con su asesor técnico de «La Fábrica del Parquet».

Puede solicitar una visita, medición y presupuesto gratuitamente.

Tipos de calefacción por suelo radiante

En la actualidad existen básicamente dos tipos de calefacción por suelo radiante; mediante electricidad y el de radiación térmica por agua.

Suelo radiante eléctrico

Está conformado por la colocación de un conjunto de piezas eléctricas, debidamente aisladas, dimensionadas y conectadas a la red de energía, las cuales se calientan a una temperatura regulada por un termostato y emiten su calor desde el pavimento por toda la habitación.

Suelo radiante eléctrico

El suelo radiante eléctrico, a su vez, puede ser ejecutado bajo dos variantes que son por fibra de carbono o por instalación de circuitos de hilos conductores.

Suelo radiante por fibra de carbono

El carbono es un gran conductor de la corriente eléctrica y la transforma en energía térmica.

A pesar de su escasa utilización por causa del gasto eléctrico que implica, representa el sistema que ofrece los mejores resultados en la relación entre costes y beneficios.

Suelo radiante por fibra de carbono

El componente principal de este tipo de calefacción es el carbono en forma de filamentos cuyo grosor es medido en micras. 12.000 de estos diminutos hilos forman un cable de apenas 2 mm de espesor.

Tal material es más resistente que el cobre y presenta un rendimiento mayor; por esta razón es ahorrativo en el consumo y muy duradero.

Puede utilizarse por debajo de cualquier suelo y su aplicación se hace según dos modalidades:

  • Mantas calefactoras: Son piezas modulares de 4 mm de espesor compuestas por varios elementos aislantes y material reflectante, además de cables calefactores de carbono y una capa de distribución térmica con cubierta de materiales sintéticos que unen el conjunto. Su presentación viene en diferentes medidas y potencias para usar de acuerdo con requerimientos de cada ambiente.La primera manta se conecta al termostato de control de temperatura y las demás se interconectan entre si mediante terminales apropiados. Los vacíos o espacios irregulares se rellenan con malla espuma, se fijan las mantas con ganchos y se procede a la colocación del suelo. Se puede colocar un suelo laminado o tarima flotante directamente sobre ellas porque no se requiere mortero de nivelación y las mantas amortiguan el ruido.
  • Redes calefactoras: Al igual que las mantas tienen 4 mm de espesor y son redes modulares con características y conexiones similares a la anterior solo que se fijan al suelo mediante concreto fino con aditivos especiales, el cual servirá de base para el cubrimiento definitivo. Es ideal en casi todo tipo de pavimento, especialmente parquet, laminado o tarima flotante.

Por circuitos de hilo radiante

Igual que la modalidad anterior, el suministro calorífico viene por el sistema eléctrico de la vivienda y se produce por resistencias eléctricas colocadas en tuberías o en mallas calefactoras bajo el pavimento.

En ambos casos se requiere el cubrimiento total por un material conductor térmico, como el concreto especial o un folio protector instalado en seco. Sobre esta cubierta se colocará el piso final, sea suelo laminado o parquet encolado.

El suelo radiante por electricidad representa un modelo de calefacción sencilla; la emisión de calor es inmediata al encender el interruptor. Aunque, para su colocación sea indispensable remover viejos pavimentos, el espesor necesario en su instalación es muy pequeño, cerca de 30mm.

Sistemas de hilo radiante en folio

Los subsuelos de madera o de capa de cemento no siempre son compatibles con el sistema de folios u otros sistemas de calefacción más “novedosos”.

A continuación, se indican unas directrices adicionales para estas aplicaciones:

  • Se debe utilizar un subsuelo para nivelar el suelo, para aislarlo y, en particular, para encastrar los elementos del sistema de folios y los conectores eléctricos.

Normalmente se sigue el orden de instalación siguiente:

  • En primer lugar, el subsuelo,
  • A continuación, el sistema de folios,
  • Finalmente, el suelo laminado.

Para estos sistemas, las condiciones que deben cumplirse son:

  • Que el calor se distribuya homogéneamente por todo el suelo para evitar zonas calientes o frías,
  • Que el calor irradie hacia arriba y no hacia abajo,
  • Que la temperatura de contacto máxima no debe superar los 27ºC
  • Y que los conectores eléctricos entre los paneles sean lo bastante finos como para encastrarse en la capa de subsuelo sin perder su solidez y seguridad eléctrica, incluso en el caso de una posible condensación o fuga.

Suelo radiante por agua

Esta instalación se realiza mediante la colocación de un circuito de tuberías conectadas al sistema de calefacción central.

Su funcionamiento es igual al método de radiadores habituales, pero la gran diferencia reside en el hecho que la difusión térmica corre bajo el suelo y la temperatura del agua puede ser un 50% menos que la requerida en los equipos externos de pared.

Por lo tanto, existe mayor grado de elección en el tipo de la fuente generadora del calor requerido.

Suelo radiante por agua

En el caso del piso radiante basta una caldera de biomasa, como las de pellet. En ellas, la temperatura gira alrededor de los 60ºC con depósitos de inercia mucho más pequeños que los que demandan otros generadores caloríficos similares.

Normalmente, se trata de paneles de poliestireno que se pueden combinar con placas metálicas.

Consideramos que estos sistemas son más fiables porque:

  • Aseguran una distribución del calor más homogénea,
  • Proporcionan aislamiento térmico bajo de los sistemas de calefacción por suelo radiante,
  • Ofrecen un contacto óptimo
  • Y proporcionan un subsuelo estable bajo el suelo laminado.

Se siguen aplicando las condiciones anteriores pero, en este caso, creemos que son más fáciles de cumplir. Debe hablar sobre todos estos aspectos con el distribuidor o instalador del sistema de calefacción para que éste también asuma su responsabilidad a este respecto.

Comprar Suelo radiante por agua

Esperamos haberle proporcionado suficiente información. Si tiene cualquier pregunta o problema, no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento técnico.

Sistema de refrigeración por el suelo

En los hogares, cada vez se instalan más sistemas que combinan calefacción y refrigeración. La combinación de calefacción en invierno y refrigeración en verano puede ser problemática por motivos técnicos y físicos, en suelos orgánicos, en general, y en suelos laminados, en particular.

Naturalmente, aquí también se aplican las instrucciones de instalación de los laminados Quick-Step sobre sistemas de calefacción por suelo radiante sin refrigeración.

Sin embargo, es importante que los sistemas de refrigeración por el suelo cuenten con un sistema de control y seguridad avanzado para evitar la condensación interna (regulación del punto de rocío).

Para evitar daños al suelo, la temperatura de suministro del agua de refrigeración no se debe regular por debajo de un límite determinado: la temperatura de punto de rocío.

Las temperaturas excesivamente bajas producen condensación en el suelo y dañan el laminado provocando deformación, distorsión, hinchazón y grietas. Un sistema de control efectivo debe estar formado por sondas automáticas que detecten cuándo se alcanza el punto de rocío (es decir, cuándo comienza la condensación) bajo o sobre el laminado y que, a continuación, desconecten la refrigeración.

Los termostatos de las estancias nunca se deben ajustar a una temperatura inferior a 24ºC ni a temperaturas que estén 5ºC por debajo de la temperatura ambiente. Es decir, si la temperatura es de 32ºC, el termostato de la estancia no debe ajustarse por debajo de los 27°C.

El circuito de refrigeración debe incluir un control que evite que la temperatura del líquido de refrigeración caiga por debajo de los 18-22ºC.

Suelo radiante por agua

Esto depende de la zona climática donde esté instalado el suelo. En zonas con humedad relativa alta, el mínimo es de 22ºC y a unos niveles de temperatura y humedad medios, puede bajar hasta los 18ºC.

Si no se respetan estas instrucciones, se anula la garantía de suelo laminado de primeras marcas como Quick-Step.

Para la refrigeración del suelo, normalmente, se recomienda una resistencia al calor inferior o igual a 0,09 m²K/W. Se puede consultar la resistencia al calor de nuestros suelos laminados en combinación con nuestros subsuelos. En algunos casos, se deberá tener en cuenta una cierta pérdida de capacidad.

Confía la Instalación de tu suelo radiante a La Fábrica del Parquet

La gran ventaja de solicitar la instalación del suelo radiante y del laminado o parquet a la misma empresa es que somos conocedores de las particulares condiciones para que lo uno no pueda afectar negativamente a lo otro.

Puedes solicitar la visita a tu domicilio de un asesor técnico especializado. La visita es gratis y sin compromiso de compra.

Logo La Fábrica del Parquet

Tanto en el caso de las instalaciones de pavimentos laminados como parquet o multicapa, como en las instalaciones de calefacción superficial es importante que el técnico vea las particularidades de su hogar.

Por este motivo es más beneficioso que sea el técnico el que se desplace a su domicilio en lugar del cliente a nuestra oficina comercial.

Instalación de suelo radiante
Solicita la visita de un asesor técnico de suelos radiantes.
Mejor precio instalación Sevilla
Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!